John Ackerman

Fifí no es tener dinero, es una posición elitista de desprecio a los pobres: entrevista con Julio Astillero

Radio Centro, 17 de mayo, 2019

El periodista Julio Hernández López mejor conocido como»Astillero», me entrevistó en su programa en RadioCentro sobre mi trayectoria, mis primeros días en México y mi manera de pensar sobre el movimiento encabezado por Andrés Manuel López Obrador que triunfó hace casi un año y hoy está transformando el país.

John M. Ackerman

Director del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS) e Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Escritor y activista. Doctor en Sociología Política y Doctor en Derecho Constitucional.

Comentarios

Deja un comentario

  • El lenguaje intenta expresar las imágenes que crea el pensamiento. La construcción de las frases obedece a un orden sintáctico, en Castellano y en Inglés son distintos.

  • La privatización como política económica para México sigue viento en popa, sin excluir a la educación, las Universidades estadounidenses ya están sentando sus reales en México, en San Luis Potosí, se instala una de ellas para educar mano de obra técnica para la industria automotriz, causa de muchos males de los que aquejan al mundo actual, con su devastación y contaminación.

  • El Fifi es un derechista por naturaleza, es clasista, burgués y todo lo que suene a cambio lo aterroriza, es papista y panista y muy inculto por cierto apegado a los bienes materiales y carente de sensibilidad social eso es un Fifi!!

  • Mi querido John, desde mi muy personal punto de vista y a la luz de tantos muy buenos amigos míos que nacieron en el extranjero, en los Estados Unidos, Chile, Francia, España y que se han naturalizado como mexicanos, he arribado a la conclusión de que los mexicanos por naturalización, como es tu caso, son más mexicanos que los que somos mexicanos por haber nacido dentro del territorio mexicano. Ustedes en pleno uso de sus facultades mentales y de su libre albedrío decidieron ser mexicanos y los que aquí nacimos no tuvimos que hacer esa trascendental elección. Yo me congraturlo de tener un paisano mexicano como tú, que ama con pasión a esta tierra mexicana y que es un ejemplo de civilidad y de entrega a las causas más nobles como son luchar y hacer justicia por los mexicanos más débiles y más pobres -que son muchos desafortunadamente- y que busca trascender mediante la cátedra en una universidad pública forjando mejores ciudadanos que lleven a México a ocupar el lugar preponderante en el mundo que nos vaticinó desde el siglo XVIII, Alexander Von Humboldt, otro extranjero que nunca dejó de amar a México. Enhorabuena y adelante que vas muy bien.