No cabe duda de que la historia es de quienes luchan por ella.
Eso lo tiene muy claro Tanalís Padilla, profesora-investigadora de Historia Latinoamericana en el MIT, con quien tuve la oportunidad de conversar este domingo en TV UNAM.
Tanalís es una historiadora revolucionaria que sabe muy bien que:
“Eso de privilegiar y hablar de las voces de los de abajo no cuaja bien con la visión hegemónica, y aún liberal, que se puede encontrar dentro de la academia”.
Su enfoque de la Revolución Mexicana es uno original y muy crítico. Con él es posible desmontar muchos de los mitos que pesan sobre nuestra historia y sobre líderes como Emiliano Zapata o Rubén Jaramillo, mismos que no siempre optaron por las armas, sino que también creían en la vía pacífica hacia la transformación.
El legado de estos revolucionarios hoy sigue vivo en las Normales Rurales, escuelas que Tanalís considera centrales en el devenir de la historia de nuestro país y cuya defensa hoy es más importante que nunca.
También hablamos sobre el proyecto contrarrevolucionario del PRI tras la presidencia de Lázaro Cárdenas, la supuesta alternancia del año 2000 y de la importancia de que hoy el pueblo sea protagonista de la Cuarta Transformación.
Nada mejor que ver esta entrevista en el mes patrio, para festejar nuestra gran tradición de lucha revolucionaria y popular. ¡No dejes de verla!
Añadir comentario