¿Qué es la seguridad nacional? ¿De quién o qué se nos protege? Después del 11 de septiembre del 2001, ¿cuáles fueron los cambios en las relaciones de seguridad México-Estados Unidos? ¿La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, y la de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de México, significan una nueva era en las relaciones de seguridad entre ambos países? ¿Qué importancia tienen los servicios de inteligencia en la seguridad nacional? ¿La desaparición del CISEN pone en riesgo la seguridad nacional? ¿El presidente López Obrador debe abandonar la Iniciativa Mérida?
Para hablar acerca de la Seguridad Nacional en las relaciones México-Estados Unidos, en este programa nos acompañó el politólogo y escritor Sergio Aguayo Quezada.
¿Vives fuera de México 
? Aquí puedes ver el programa mediante Facebook o Twitter 
#ConéctateAlOnce con #JohnYSabina, quienes platicarán sobre la parodia y el humor político en torno a la figura presidencial. ¡RT! https://t.co/6xPwcFDL7i
— Canal Once (@CanalOnceTV) 21 de agosto de 2019

          
         
        



En 2018, la dignidad ciudadana derrotó al fraude electoral: seminario en la Escuela Libre de Derecho
				
Santiago Castro-Gómez: Hacia una ontología política desde América Latina
				
Bancos, democracia y desarrollo nacional: entrevista con Adalberto Palma
				
		                
		                
		                
		                
		                
		                
		                
		                
		                
		                
		                
		                
		                
		                
		                
		                
		                
		                
		                
		                
		                
		                
		                
		                
Muy buen programa. Me alegra que invitaran a Sergio Aguayo. Es un gran amigo desde hace 40 años y creo que tildarlo de anti AMLO es injusto, conozco muy bien su trayectoria. Es un analista crítico e independiente, gran conocedor de los Estados Unidos y de los temas internacionales en general. Es una persona que también conoce muy bien México y un patriota, aunque este concepto ya está demodé. Personalmente apoyo sin reservas a López Obrador y trabajo por la 4T, pero creo que tenemos que escuchar más a los que nos critican si realmente queremos hacer bien las cosas.