Hoy, en Diálogos por la Democracia, John Ackerman platica con el periodista Julio Hernández López sobre el periodismo y la libertad de expresión en México.
Diálogos por la democracia, TV UNAM, 18 de noviembre, 2018
Hoy, en Diálogos por la Democracia, John Ackerman platica con el periodista Julio Hernández López sobre el periodismo y la libertad de expresión en México.
Director del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS) e Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Escritor y activista. Doctor en Sociología Política y Doctor en Derecho Constitucional.
TV UNAM, 1 de diciembre de 2024
Libre Lucha, 29 de noviembre de 2023
Copyright © 2025. John Ackerman. Derechos reservados
Según la constitución política mexicana del 2014, en el articulo 6 en el párrafo primero sanciona la información que altere el orden público; a su vez tengo entendido que la Secretaría de Gobernación es la encargada de vigilar las publicaciones de revistas y periódicos para determinar que se publica y que no se publica, pero ahora con las redes sociales no creo que puedan controlar mucha información que en ocasiones resulta ser falsa, pero también verdadera y dicha información impacta en el orden público. Asimismo cuando interviene la Secretaría de Gobernación en las publicaciones, ¿hasta donde podemos saber si es un acto de censura o no?