Hasta ahora la democracia (neo)liberal no le ha dado el poder al pueblo, sino a las oligarquías.
¿Qué hacer frente a la corrupción que corroe a los sistemas políticos de todo el mundo?
¿Siguen siendo vigentes los partidos como vehículo de la transformación social?
¿Es posible poner en marcha procesos autogestivos y regresar a modelos asamblearios de mayor participación popular?
De eso y mucho más platiqué con Camila Vergara, una politóloga rebelde y muy valiente que vino desde la Universidad de Essex a compartirnos valiosas reflexiones para repensar la democracia.
Les invito a ver nuestro gran diálogo en TV UNAM.





Juan Villoro: Literatura, política y pensamiento crítico
Elena Álvarez-Buylla y la transformación del CONACYT
Uuc-Kib Espadas y los retos de la democracia mexicana
Añadir comentario