Esta semana en Diálogos por la Democracia nos acompañó José Luis Paredes Pacho y nos contó como surgió Maldita Vecindad: un grupo de jóvenes organizados para apoyar en medio de la coyuntura por el terremoto del 85, de las dificultades y la censura que vivieron, y que ahora son emblema del rock mexicano.
También nos habló de cómo nació el famoso tianguis del chopo y su influencia e impacto cultural en toda la ciudad, que representó un espacio abierto a los movimientos sociales, donde convergieron el feminismo, las personas LGBTQ+ y el rock mexicano.
Para Pacho, el Museo del Chopo es producto de una mezcolanza transformadora y revolucionaria, que representa la cultura popular, el arte tradicional y las contraculturas, con un gran significado que ofrecía una amplia oferta cultural al norte de la ciudad, que sigue vigente hasta ahora.
Nos contó la historia del Museo del Chopo, que albergaba una exposición de historia natural durante el Porfiriato, pero que fue abandonado y luego pasó a ser parte de la UNAM y dedicado al arte y la cultura.
Él cree que actualmente hay verdaderas propuestas musicales que vale la pena reflexionar y ¡nos dio algunas recomendaciones! Fue un programa lleno de sorpresas que no te puedes perder.
Añadir comentario