No hay censura en el gobierno de la 4T, son los periodistas los que intentan acallar al Mandatario federal cuando le piden que pare las descalificaciones, dice Ackerman en entrevista para El Universal
Una de las funciones del periodismo es criticar y cuestionar al poder, ¿Coincide?
Estoy de acuerdo y hay muchos poderes. El poder del presidente no es el más grande o fuerte. En México y en el mundo, los mercados financieros internacionales, los oligarcas y los dueños de los mismos medios también tienen poder y hay que criticarlos también. Eso es esencial en una democracia libre, una prensa libre. Yo me la paso criticando a esos poderes fácticos, privados y por eso no les caigo bien.
-¿Considera que por eso lo han excluido?
Cuando hablé de los dos, del gobierno y de las empresas, sufrí la censura más fuerte.
-¿Cuál es su valoración del trabajo de la prensa?
Es esencial para cualquier sistema democrático, debe ejercerse de manera libre sin ataduras ni controles, criticando a todos los poderes que existen. La prensa mexicana es ejemplar en el mundo. Tenemos una cantidad de periodistas muy valientes que hacen un gran trabajo de investigación, la escuela mexicana de periodismo crítico y de investigación es una de las mejores del mundo.
LEE AQUÍ LA ENTREVISTA COMPLETA
Ackerman es un crítico inteligente y conoce muy bien las intensiones de grupos de poder corruptos contra el gobierno
Sin duda, siempre analizando Razonablemente cada tema y situación. . . . Cómo debe de ser. . . . Con honestidad y directo. . . . ¡Excelente! ?